De manera que como las deudas me incomodan y además sinceramente quiero saldarlas, pues me pongo en la tarea ahora que tengo un rato porque ( y esto lo digo bajito) el caos anda dormido, el silencio es absoluto y hasta que despierte y empiece a torturarme con sus absurdas cuestiones, me he atrincherado en el único espacio que he podido reconquistarle ( no ha sido fácil no crean) y... me dispongo a liberarme del peso de las deudas contraídas.
Comencemos por las felicitaciones; una, es a esa pieza básica en el guardarropa de una mujer, ese pequeño pedazo de tela, ese elemento imprescindible, ese “touche” especial sin el que las camisetas no quedarían igual de bien, esa prenda cada día más protagonista, menos invisible (cuestión de modas ya saben), de algodón o con incrustaciones de cristales de Swaroski, ese pequeño gigante de la moda que es el sujetador y que esta semana pasada acaba de cumplir cien años... ¡caray! Mis más sinceras felicitaciones jovenzuelo

Otra felicitación y aquí me pongo muy seria, es a esa cinta de aproximadamente dos horas de metraje, a esa experiencia visual y mental, a esa fuente de inspiración a esa grande entre las grandes, a lo que para mí es mucho más que una película de ciencia-ficción que es BLADE RUNNER y que ha cumplido veinticinco años, vaya mi felicitación a ella y como no a ROY BATTY( Rutger Hauer)

El replicante con inquietudes metafísicas y existenciales, el que viajó más allá de la puerta de Tanhauser, el que acaba con su creador por no contestar sus preguntas, el que sin embargo perdona la vida a su más implacable perseguidor mientras le hace testigo de su muerte, porque... es tiempo de morir.
Felicidades y mi eterno agradecimiento por las horas que he pasado y las que voy a pasar, porque y en este caso no hay eufemismo que valga... por ti no pasan los años...
UNA ESCENA MEMORABLE...
El MEME...
Bien El responsable, es el responsable... ale nene va por ti pero como me mandes otro vamos a tener tú y yo más que palabras... ejem
PRIMER VIAJE.
¿Del hospital a mi casa?...hijo ese... debió ser el primero pero como no lo recuerdo pues te cuento uno que hice hace cosa de dos años y donde encontré que todo aquello que se dice de París es absolutamente cierto, estuve como diez días sólo en la ciudad quería patearla bien, recorrer el Sena en un sentido y en otro entrando y saliendo por sus puentes ( no sabría con cual quedarme), tomando té en los cafetines de minúsculos veladores en el barrio de los anticuarios, disfrutando del magnifico chocolat de la Maison du Chocolat mientras me sentaba en un banco de los Campos Elíseos a admirar la veinte mil maneras que tienen las parisinas de ponerse un simple foulard y parecer reinas... lo juro, tumbarme cual guiri que se precie panza arriba debajo de la Torre Eiffel a hacer fotos ( a nadie le pareció aquello nada extraño), pasar horas en el Louvre y quedarme absolutamente emocionada viendo a la Venus de Milo o a la ¿guasona? de la Gioconda... en fin... es un viaje ¿no?
PRIMER TRABAJO
¿Cobrando o de gratis?
PRIMERA AMIGA
La primera no la recuerdo, es que yo siempre he sido muy sociable hasta que entré en razón y me volví asocial por la gracia de Dios, lo siento no tengo recuerdos al respecto... debo haberlos borrado ( a saber por que...)
PRIMERA CANCIÓN
Uf, ni idea no tengo esa canción de mi vida, tengo esas canciones de mis momentos, bueno y malos no creas, pero la primera... imposible y una sólo...impensable
PRIMERA COLONIA
¿La Española en las Antillas?...tengo que repasar historia
...bueno yo creo que me he portado... ¿no?
...Y UNA CANCIÓN MUY LARGA
|
FOTOS BLADE RUNNER WEB LAGRIMASENLALLUVIA.COM