
Yo no sé a Uds pero a mi hay veces que me cuesta decidir.
Supongo que debería estar agradecida porque una afirmación así viene determinada cuando existen opciones, varias, y libertad para decidir sobre ellas..
Releo estas líneas y matizo: libertad relativa, no por falta de lo que a mi juicio es un derecho y un privilegio, si no porque al final la libertad siempre anda limitada por las circunstancias personales y/o profesionales de cada uno...
Matizado el concepto, retomo el hilo.
Desde las cosas más tontas, pasando por las más frívolas e incluyendo por ahí en medio las absurdas y disparatadas y por supuesto acabando en las más relevantes, lo cierto es que te pasas todo el tiempo decidiendo y por si esto no constituyera en sí una ardua tarea a veces se le suma la inestimable ayuda de los que te rodean, éste es un ingrediente que hace que las dificultad para tomar la decisión se multiplique por mil, la verdad es que es de agradecer que se preocupen por ti, pero al menos en mi caso necesito meditar en soledad, la técnica del braistorming , al menos en mi caso no sólo no funciona sino que me causa mayor confusión...
Pienso mejor en soledad y sólo cuando tengo una decisión tomada la comunico porque sinceramente desconfío que una opinión sea tan generosa que cuando se exprese sea sólo en aras del interés de quien la demanda...¿Que por qué digo esto?, pues sencillamente porque es difícil no poner parte del interés de cada uno, sobre todo si la persona en cuestión te importa mucho, es humano, yo lo entiendo pero es egoísta y esto también lo entiendo no crean que yo me excluyo...que sé de que les hablo...seguro que ustedes también.
Una de las cosas que dificulta más tomar una decisión es que cuando te decides por algo, otro algo queda en el camino y es inevitable no pensar en lo que abandonas incluso hay veces que por esos extraños mecanismos que tiene la memoria vuelves a recordar...probablemente es que la decisión por la cual abandonaste ese otro algo no fue la más acertada pero esto lo sabes ahora...y como dice el refrán “..agua pasada no mueve...” pero hay que ver lo que menea la conciencia...
Las decisiones las puedes tomar con tres vísceras importantes, sesos, corazón o tripas.
Las que tomas con los sesos suelen ser las más acertadas, al menos las más convenientes ( creo que acertado y conveniente no siempre van a la par pero...). En ese camino por el que te llevan tus sesos, pocas cosas dejas sin contemplar, es un análisis exhaustivo y metódico de la situación, de la actual y de la resultante, es agotador pero los resultados suelen ser excelentes...en la mayoría de los casos.
Las que tomas con las tripas, suelen estar motivadas por una situación normalmente incómoda que mantienes en el tiempo hasta que por un no se sabe qué..¡zas! lo mandas todo al carajo sin pensar demasiado, los resultados suelen ser buenos al menos momentaneamente pero si no lo son al menos te has quedado bien porque no hay que olvidar que reconciliarse con uno mismo es siempre muy saludable.
Y por fin las que tomas con el corazón, estas son una incógnita. Siempre.
En cualquier caso a mi lo que mejor resultado me da es aunar esfuerzos entre mis vísceras y confiar en eso que algunos llaman...el sexto sentido...
...hoy si que tengo una sugerencia, imagino que habrán reconocido la imagen...LA DOLCE VITA... el gran espectáculo de la trivialidad, el retrato de ese enorme director que fue FELLINI a la burguesía romana, esos fantásticos parásitos...gran MASTROIANNI y potente en todos los sentidos EKBERG...